Enviado:08 de julio de 2013
El sistema Integrado de Gesti贸n atendiendo los principios constitucionales y legales, la adopci贸n e implementaci贸n de los referenciales NTCGP-1000:2009 y MECI 1000:2005 y con el fin de conducir a la entidad hacia una mejora en su desempe帽o, se enmarca, integra y complementa en los principios que a continuaci贸n se indican:
La raz贸n de ser de las entidades es prestar un servicio dirigido a satisfacer a sus clientes; por lo tanto, es fundamental que las entidades comprendan cu谩les son las necesidades actuales y futuras de los clientes, que cumpla con sus requisitos y que se esfuercen por exceder sus expectativas.

Desarrollar una conciencia hacia la calidad implica que la alta direcci贸n de cada entidad es capaz de lograr la unidad de prop贸sito dentro de esta, generando y manteniendo un ambiente interno favorable, en el cual los servidores p煤blicos y/o particulares que ejercen funciones p煤blicas puedan llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la entidad.
- Enfoque basado en Procesos
En las entidades existe una red de procesos, la cual al trabajar articuladamente, permite generar valor. Un resultado deseado se alcanza m谩s eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
- Participaci贸n activa de los funcionarios

Es el compromiso de los servidores p煤blicos y/o de los particulares que ejercen funciones p煤blicas, en todos los niveles, para permitir el logro de los objetivos de la entidad.

Siempre es posible implementar maneras m谩s pr谩cticas y mejores para entregar los productos o prestar servicios en las entidades. Es fundamental que la mejora continua del desempe帽o global de las entidades sea un objetivo permanente para aumentar su eficacia, eficiencia y efectividad.
- Enfoque para toma de decisiones

En todos los niveles de la entidad las decisiones eficaces, se basan en el an谩lisis de los datos y la informaci贸n, y no simplemente en la intuici贸n.
- Coordinaci贸n, Cooperaci贸n y Articulaci贸n
El trabajo en equipo, en y entre entidades es importante para el desarrollo de relaciones que beneficien a sus clientes y que permitan emplear de una manera racional los recursos disponibles.
- Relaciones Beneficiosas con Proveedores

Las entidades y sus proveedores son interdependientes; una relaci贸n ben茅fica, basada en el equilibrio contractual aumenta la capacidad de ambos para crear valor.
La gesti贸n de los procesos se fundamenta en las actuaciones y las decisiones claras; por lo tanto, es importante que las entidades garanticen el acceso a la informaci贸n pertinente de sus procesos facilitando el control social.
Principios del Sistema de Control Interno
Atendiendo los principios constitucionales y legales, la adopci贸n e implementaci贸n del Modelo Est谩ndar de Control Interno MECI 1000:2005 se enmarca, integra y complementa en los principios del Sistema de Control Interno que a continuaci贸n se establecen:

Objetivo general del MECI
Coadyuvar al logro de los objetivos institucionales permitiendo:
- Establecer las acciones,
- Las pol铆ticas, los m茅todos, los procedimientos y
- Los mecanismos de prevenci贸n, control, evaluaci贸n y de mejoramiento continuo de la Entidad P煤blica.
|